Dávila: El IECE ofrece opciones de capacitación a nivel internacional (video)
Video por SRRADIO
Loja.- (Redacción SRRADIO).- El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo, a través de la administración de Becas Internacionales ofrecidas al Ecuador por parte de organismos internacionales y gobiernos amigos, presenta una amplia lista de opciones de capacitación a nivel internacional manifestó el Ing. Arturo Dávila Coordinador Zonal 7 del IECE.
Dentro de las capacitaciones ofertadas, se encuentran las que realiza el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, que busca promover la innovación, cooperación y la búsqueda de soluciones a varios problemas sociales críticos. El curso que presenta se denomina “Lideres Globales Emergentes” cuya duración oscila entre 6 y 18 meses. La fecha máxima de postulación será hasta el 22 de marzo de 2015.
Por su parte, la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo, invita a participar durante cuatro semanas del curso “Lucha contra la violencia hacia las mujeres y niños” el plazo vence el 5 de diciembre próximo. Esta misma entidad ofrece el curso “Policía y Comunidad” que busca impulsar una verdadera participación comunitaria.
Para estudios de cuarto nivel, la Universidad de Chile oferta becas para cursar estudios en modalidad presencial en las áreas de: Ciencias Sociales, Filosofía y Humanidades, Derecho, Asuntos políticos, Economía y Negocios. El financiamiento para quienes sean seleccionados será completo, esto implica el pago de manutención, seguro de salud, pasajes aéreos de ida y vuelta. Las postulaciones se realizarán en línea hasta el 9 de marzo de 2015.
Otra de las ofertas presentada es el curso de capacitación y formación práctica para investigadores, dirigida a científicos de nivel postdoctoral de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. La duración será de de seis meses y se desarrollará en la ciudad de Lima, República del Perú. Las solicitudes se receptarán hasta el 27 de febrero de 2015.
La ciudadanía puede encontrar otras opciones como: Curso de Gestión del Agua; Programa de Pasantía de invierno en Corea del Sur; Implementación de una Educación hacia el desarrollo sostenible en Israel, entre otras. Cabe recalcar que las características de los programas y la decisión definitiva de adjudicar o no las becas, son de exclusiva responsabilidad de los organismos Internacionales o gobiernos oferentes de las becas.
Las personas interesadas deben ingresar a la página web www.institutobecas.gob.ec y descargar los formularios que se encuentran en la Convocatoria “Becas de la Cooperación Internacional”.
Becas transforman vidas:
El barrio San Roque, ubicado en la parroquia Pachicutza, del cantón El Pangui, provincia de Zamora Chinchipe, vio nacer a Teresa Lozano, joven de 22 años que aspira convertirse en una ingeniera en Manejo y Conservación del Medio Ambiente.
Teresa Lozano se acogió a este nuevo plan que implicaba trasladarse diariamente a una nueva ciudad, debía viajar dos horas y media hacia Zamora. Los gastos de transporte y alimentación empezaban a ser una dificultad debido a que sus padres no podían costear estos rubros, su familia está conformada por 6 integrantes más. El acceso a una beca fue la solución a su problemática.
Luego de presentar la documentación y brindarle el acompañamiento necesario, en noviembre del 2013, el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo, Regional 7, le informa de la aprobación de su beca dentro del componente de discapacidad.